jueves, septiembre 18, 2008

Compartiendo algunos recursos y Sitios Web

Comenzamos presentando las llamadas herramientas de autor que se ofrecen en la web para la edición de actividades o propuestas multimedia. Entre ellas destacamos:
Jclic (http://clic.xtec.net/es/jclic/index.htm) es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Las actividades se presentan en proyectos por conjunto de actividades en secuencia. Su antecesor es Clic, una aplicación usada desde hace bastante tiempo como herramienta de creación de actividades didácticas.
Lim, (http://www.educalim.com/cinicio.htm ) Libro Interactivo Multimedia, es gratis y de uso libre, permite crear muy fácilmente un libro en formato html, con muchas y muy variadas actividades interactivas. Si bien para obtener mejores resultados conviene tener algunos conocimientos mínimos de lenguaje HTML es un recurso interesante. Requiere para su uso el plugin de flash.
3. Neobook (http://www.neobook.com.ar/ ) es muy bueno, aunque su licencia no es gratis. Está en español y puede bajarse una prueba por 30 días. Tiene una gran versatilidad para estrategias de enseñanza y aprendizaje de tipo constructivista, acompañado con la ventaja de poder generarse archivos ejecutables (.EXE) que pueden utilizarse en cualquier sistema operativo.
4. Audacity (http://audacity.sourceforge.net/download/windows) es un completo editor de audio, libre y gratuito. Permite la edición de grabaciones realizadas con MP3, como entrevistas, conferencias, etc.
5. Avid Free DV (http://avid-free-dv.softonic.com/ ) es la versión gratuita de Avid Xpress DV y está diseñado para permitir a los principiantes utilizar las opciones esenciales de edición de vídeo y audio. Esta versión es muy limitada respecto a la profesional, pero ofrece, mediante un entorno de trabajo sencillo e intuitivo, las funciones básicas requeridas en un ambiente educativo.
6. CMAP (http://cmap.ihmc.us/ ) es la mejor herramienta para la creación y presentación de mapas conceptuales y redes conceptuales. Permite editarlos con mucha facilidad y guardarlos en el sitio web de CMAP, dando la posibilidad de acceder a ellos desde cualquier lugar por Internet.
Con acceso a Internet podemos también utilizar los recursos denominados como la Web 2.0, aquellos que invitan a la colaboración en la construcción de conocimiento, a compartir información, fotos, etc.
7.Google Docs - (http://docs.google.com/ ) – Servicio que ofrece Google para compartir online documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones tipo Power Point. Pueden crearse online o subirse desde la propia computadora. Permite el trabajo de modo sincrónico o asincrónico en el documento, facilitando el trabajo en grupo. Es decir, varios usuarios pueden ver los documentos y hacer cambios al mismo tiempo.
8. Word Press - (http://es.wordpress.com/ ) Entre los muchos sitios que ofrecen la creación gratuita de Blogs este es uno de los más utilizados ya que además de publicar Entradas (posts), permite también crear Páginas Web, lo que aporta versatilidad y flexibilidad en el diseño; por ejemplo, permite generar un menú o un texto en una página que enlaza, mediante hipervínculos, otras páginas del mismo Blog. Esto posibilita tener una página principal y otras secundarias.
9. Blogger – (http://www.blogger.com/ ) Ofrece también servicio gratuito de Blogs, donde compartir información, donde reflejar producciones de la clase o presentar trabajos. Desarrollan constantemente nuevas funcionalidades en alianza con otros recursos de la Web (Youtube, SlideShare, etc.)
10. SlideShare – (http://www.slideshare.net/ ) es un modo de compartir presentaciones, del tipo Power Point, online. Pueden presentarse con audio e imágenes móviles. Se puede acceder a ellas desde cualquier lugar por internet, lo que facilita su utilización. Ofrece a través de “Tags”, palabras enlace, diferentes presentaciones que pueden ser utilizadas.
11. Youtube – (http://www.youtube.com/ ) Es el espacio más conocido de presentación de videos online. La base de datos de videos permite infinidad de posibilidades de trabajo, de análisis e incluso la posibilidad de subir las propias producciones de video de los alumnos.
12. Wikipedia – (www.es.wikipedia.org/ ) el modelo por excelencia del sistema Wiki. Es una enciclopedia, que busca el “punto de vista neutral”, de contenido libre, que sigue unas normas de etiqueta, de respeto, y que invita a crear y compartir el conocimiento. No hay propiedad que podamos reclamar de un aporte ya que puede ser modificado por cualquiera. Es el estandarte que más resalta lo que significa la colaboración masiva en la construcción del conocimiento.
13. Flickr (http://www.flickr.com/ ) es uno de los servicios que pertenece al gruopo de la llamada “Folcsonomía” una indización social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminado.
14. Delicious (http://delicious.com/ ) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Los marcadores que clásicamente se guardan en “favoritos” puden ser guardados y compartidos aquí, para que desde cualquier computadora estén a disposición de quien navega en Internet. Permite categorizar con un sistema de etiquetado denominado folcsonomía (tags, marcas, indicadores) Del mismo tipo es Simpy (http://www.simpy.com/ ) también un servicio de redes de favoritos, o "social bookmarking".
15. Slide (http://www.slide.com/ ) un sitio web a partir del cual podemos compartir, titular, presentar fotografías, videos con toda la comunidad de Internet o personalizarlo sólo para nuestros amigos. Asocia varios sitios web que integran comunidades de usuarios.
16. Panoramio (http://www.panoramio.com/ ) permite a los usuarios guardar hasta 2 gigabites de fotos. La idea es conectar lugares y fotos, pero no las típicas de postal, sino imágenes tomadas por gente normal, de la calle, con una visión personal. También permite visitar el mundo y crear una red social con gente que se interese en los mismo lugares. El usuario del portal puede localizar el origen de la fotografía y conocer dónde y cuándo se tomó esa foto.
17. Gmail (http://www.gmail.google.com/ ) es un sistema nuevo de correo electrónico que permite una integración con otros servicios de Google, indexación de datos, relación con Docs.Google permitiendo editar archivos adjuntos y compartirlos en Internet.
18. La Coctelera (http://www.lacoctelera.com/ ) sistema de alojamiento de Blogs. Tiene la particularidad de ofrecer a través de “Tags” un elenco de los blogs alojados allí gratuitamente y seleccionar según el interés una visita a los mismos. Como todos los blogs, a través del sistema RSS, FEED o ATOM; permiten el seguimiento de las novedades.
19. Bloglines (http://www.bloglines.com/ ) actúa como un caché RSS, por lo tanto resuelve el ‘problema de ancho de banda RSS'. Permite tener en un solo lugar la actualización de noticias, novedades, o sitios de interés del suscriptor. Además toda esa información puede compartirse.
20. Meneame (http://www.meneame.net/ ) Es un web que te permite enviar una historia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página principal. Cuando un usuario envía una noticia ésta queda en la zona de pendientes hasta que reúne los votos suficientes para ser promovida a la página principal. Promueve las noticias independientes.
21. Kratia – buscador democrático (http://www.kratia.com/ ) Pertenece a la nueva generación de buscadores que permiten al usuario hacer comentarios y calificar el sitio que encuentra en el mismo. Es parte de MSN y agrega a la búsqueda el plus de la participación de los visitantes.

No hay comentarios.: