jueves, septiembre 18, 2008

BLOGS - Aprendiendo a comunicar

Toca el timbre de la primera hora de clase, nos trasladamos a la sala de informática y el laboratorio se convierte en una redacción de ciberperiodistas. Cada alumno, en su computadora, se conecta a diarios y a otros medios, nacionales e internacionales, a través de un extenso listado de enlaces que tienen preparado, en el que también tiene cabida la prensa social y alternativa, consultada sobre todo cuando se tratan temas como, por ejemplo, la ocupación o las drogas. Después llega la reflexión, y los alumnos se estrujan el cerebro para sintetizar sus ideas, redactar el texto, encontrar un título breve, decidir qué foto irá mejor, etc.
Los alumnos cuelgan sus trabajos en sus blogs. De los 270 estudiantes de la escuela, 150 disponen de un blog y, a corto plazo, todos los alumnos lo tendrán. "Con los blogs, aprenden la responsabilidad de la comunicación: han de pensar qué quieren decir, cómo lo quieren expresar y saber que eso va a tener una repercusión" nos cuenta la profesora a cargo del proyecto.
"En los blogs decimos lo que pensamos con libertad y nos gusta que todo el mundo pueda leerlo y opinar", dice Emma, de 13 años.
El instituto Juan Bautista es una de las dos escuelas pilotos de San Isidro que utilizan la tecnología en la enseñanza de los contenidos de todas las asignaturas, impulsado por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Bs. As. La Escuela cuenta en la actualidad con más de 30 computadoras en la sala de informática.
“Hace unos años traíamos diarios al salón y los alumnos debían recortar artículos que relacionaran con el tema desarrollado en clase, trabajábamos sólo algunos aspectos de la comunicación. Hoy con el acceso a Internet podemos analizar con ellos cómo cambian los discursos según los intereses creados de las redacciones de los periódicos, las orientaciones ideológicas y sus consecuencias” afirma la profesora Carina Wolsha, coordinadora de esta experiencia en el instituto Juan Bautista.
Según Wolsha el proyecto tiene entre sus objetivos acrecentar la lectura crítica de textos periodísticos, la búsqueda de información de calidad y una redacción y comunicación responsable, en lo que a edición de los blogs se refiere. “Consideramos que la utilización del Blog, como recurso, nos facilita la autoevaluación y la evaluación entre pares. Los chicos saben que todos pueden ver sus producciones y hacer las críticas que consideren oportunas. La única condición que ponemos para realizar comentarios o participar en el Blog de otro grupo es firmar el comentario, de modo que hacemos mucho hincapié en la responsabilidad de la comunicación” explica Wolscha.
Los chicos también manifiestan su entusiasmo en el proyecto. “Esto está muy bueno, ahora yo estoy entendiendo mejor las noticias de los diarios y el compartir ideas con mis compañeros me ayuda a estudiar” dice Juan Carlos, de 2º año del Polimodal, que dice también que cuando termine comenzará sus estudios terciarios en COSAL, la escuela de Locución en Bs. As.
Desde el Instituto Tecnico “San Cayetano” de Adrogué alumnos de 2º Año en el espacio “Construcción de la Ciudadanía” exponen en un Blog sus propuestas contra la Discriminación en
http://nodiscrimine.blogspot.com/ .
Ellos mismos lo presentan así: “Nosotros, alumnos del Instituto Técnico San Cayetano: Braian S., Brian A., Brian S., Leandro, Facundo, Juan, Pablo S., Pablo B., Kevin, Federico, Maximiliano, Camila, Yennifer, Naiara, Gisella, Matías, Emanuel, Nicolás A., Adrián, Darío, Nicolás V., Franco, Javier, Fernanda y el profe Jorge; organizamos este Blog, a partir de propuestas que surgieron en el aula en Construcción de la Ciudadanía.
Dentro del mismo encontrarán: fotos, testimonios, hechos históricos, noticias, consejos, puntos de vista, encuestas, videos, músicas, frases, etc. sobre este tema que tanto nos preocupa e interesa.
Esperamos que ustedes lo disfruten al igual que nosotros y esperamos sus opiniones.”
En este caso no hablamos de una Escuela con sala de informática, sino de una iniciativa de un docente que invita a los alumnos a compartir sus búsquedas en Internet y el fruto de sus trabajos prácticos en la Web a través de un Blog comunitario.
Dos experiencias diferentes, los recursos de Internet y del Blog desde perspectivas diversas, pero un mismo objetivo: la inclusión de las NTICs. en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el objeto de mejorar la apropiación de los contenidos curriculares, incrementando el interés de los alumnos y aprendiendo a comunicar como estrategia de construcción del conocimiento.

No hay comentarios.: