miércoles, enero 11, 2012

El Tutorial como herramienta para el uso en el aula de las TIC

Una herramienta que podemos utilizar en la práctica escolar con las TIC es la creación de un "Tutorial".

En el mundo de la informática se llama "Tutorial" a una guía o secuencia con un orden lógico para orientar en el aprendizaje a un alumno o usuario.  Normalmente los pasos van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento del tema o cuestión que se pretende enseñar.  El orden lógico de la secuencia ayuda al usuario a la comprensión y retención de la información brindada.

El término "Tutorial" se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo bajar un archivo e instalarlo, hasta cómo cambiar la rueda de un auto, casi hay tutoriales para todo.

Como docentes podemos realizar un tutorial para presentar un tema en particular o también podemos invitar a nuestros alumnos a crear ellos mismos el tutorial sobre el tema que estamos estudiando.

Sugiero, como primer paso, armar una red conceptual que nos ayude a seguir el esquema lógico de la construcción de los conceptos básicos y necesarios.  Recordemos que para eso podemos usar el CMAP.

Una vez realizada esta red conceptual se pueden buscar en Internet información, imágenes, videos, sitios Web, canciones, que expresen las ideas o conceptos que están expresados allí.

Para presentar el Tutorial podemos utilizar una herramienta que hoy les presento de internet que se llama TILDEE.  Una herramienta 2.0 para elaborar tutoriales de una manera muy sencilla. La presentación del logo nos dice todo: "Tu explicación, tus conocimientos"

El editor de Tildee consta de dos partes: Título (Tittle of your tutorial) y explicaciones por pasos (your explanations). Puedes añadir los pasos que necesites e ilustrar los textos explicativos con enlaces, imágenes, mapas de google y vídeos.

Es una herramienta sencilla, si bien está en inglés, pero es muy intuitivo y dinámico en la forma de armarlo. Podemos comenzar a usar Tildee sin registrarnos aunque posteriormente se nos pedirá una dirección de correo electrónico para poder guardar nuestros tutoriales y acceder a ellos cuando queramos editarlos.

Comenzamos a crear un tutorial activando el botón "create a new tutorial", ponemos el título y editamos el primer paso (step 1) de nuestras explicaciones. Si queremos escribir texto debemos hacerlo entre los caracteres {b} y {/b} y si necesitamos añadir imágenes, mapa de Google o vídeo activaremos el botón correspondiente. Podemos añadir más pasos con explicaciones desde la pestaña "Click here to insert a new step" situada en la parte inferior derecha. Una vez terminado el tutorial lo guardamos y ya lo tenemos listo para compartir en la red a través de la url o conectando con las diferentes redes sociales.

Aquí abajo les presento un "Tutorial" publicado en Youtube, que está en inglés, y que es muy claro.



Lic. Prof. Ernesto Gabriel Cela - ernestocela@gmail.com

No hay comentarios.: