Con estas palabras e imágenes que comparto con ustedes no quiero explicar ni justificar lo ocurrido, simplemente aporto algunos elementos para tratar de entender cómo un chico de sólo 14 años puede llegar a este extremo de violencia.

¿Quién es el "sujeto" responsable de esta violencia? ¿Quiénes son las víctimas de la situación de exclusión sistemática?...
La Agencia de Noticias Pelota de Trapo viene denunciando que "El Hambre es un Crimen" y, sin embargo, no ocupa los espacios en los medios de comunicación masivos que ocupan los otros hechos de violencia que vemos cotidianamente en la picota.
La "No Violencia" que proclamaba Ghandi debe ser el principio de acción fundamental, debe ser la opción fundamental de la ciudadanía... pero tal como él la entendía, como una "No Violencia" activa, comprometida en la inclusión, en proyectar acciones de vida y, de este modo, anular las acciones de muerte.
Reconozcamos que la cadena de responsabilidades que empujó a un niño de 14 años a este extremo de violencia es bastante larga: Padres, Familia, Estado (Municipal, Provincial, Nacional), Escuela, Iglesia, Vecinos, Barrio...
Empecemos por casa a optar de verdad por la educación, por la contención y por la No Violencia, para que nuestra sociedad sea un lugar donde podamos convivir con justicia y equidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario